AMSlab estará presente en ITMA, la feria internacional de tecnología textil

ITMA-AMSlabITMA, la feria por excelencia en maquinaria textil, confección y materias primas se celebrará del 20 al 26 de junio en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona.

El certamen, que se celebra cada cuatro años desde 1951 es el salón líder mundial en tecnología textil y de confección y es un referente para todos los integrantes de la cadena de valor de la industria. Este año se celebra la 18ª edición y tendrá una superficie bruta de 200.000 metros cuadrados en la que se repartirán los 1.600 expositores, procedentes de 46 países.

AMSlab, laboratorio lucense que se ha posicionado como uno de los líderes de mercado en el sector del control de calidad, estará presente por primera vez en esta feria con el objetivo de dar a conocer sus servicios entre el amplio público que se espera asista al evento, cerca de 120.000 visitantes de 147 países, según los datos que facilita la propia ITMA.

AMSlab ofrece a las empresas del sector moda los servicios analíticos para la caracterización de sus productos, el control de calidad y la certificación según las normas y estándares internacionales a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la materia prima hasta el producto final.

Para ello dispone de tres laboratorios: de ensayos químicos para la detección y cuantificación de sustancias nocivas y reguladas; de ensayos físicos para testar la calidad y seguridad de un producto; y de I+D para desarrollar proyectos de investigación.
Además, cuenta con un equipo profesional altamente cualificado y con las infraestructuras que incluyen la tecnología más puntera.

Los asistentes interesados en visitar o conocer AMSlab podrán hacerlo en el stand número B210, que estará situado en el hall Under Linkway (UL).

Por su parte, ITMA 2019 contará con una serie de eventos para facilitar el intercambio de conocimiento y la colaboración entre los miembros de la industria textil y la confección a nivel mundial. Temas como industria 4.0, la automatización o la innovación sostenible, estarán presentes durante todo el evento.

La empresa biotecnológica destaca también en este último punto a través proyectos de investigación relacionados con la sostenibilidad en el sector textil, como QC4SUSTEX, que está en fase de desarrollo y que velará por el control ambiental efectivo en los procesos de fabricación. La detección de material transgénico en algodón o la verificación de la ausencia de productos de origen animal en ropa, calzado y complementos bajo el estándar vegano son algunos de los métodos que ha desarrollado este laboratorio.

En constante crecimiento y con una amplia cartera de ensayos físicos y químicos acreditados, AMSlab se ha convertido a través de AMSfashion -su línea especializada en el sector- en el partner de confianza de grandes empresas y pymes en la industria textil.

Esta acción fue beneficiaria de una ayuda del programa del Igape Galicia Exporta Empresas. Operación cofinanciada por la Unión Europea, dentro del Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020.

Noticias Relacionadas